viernes, 9 de abril de 2010

Buda decia por aquellos dias:
  Sea lo que fuere la opinion sobre Dios, el alma o el mundo, queda el hecho incontestable de que la vida humana esta regida por el dolor, desde su nacimiento hasta la vejez y la muerte. A ese sufrimiento se añaden muchos otros provocados por el hombre mismo. El ser se quiere a si mismo por encima de todo y desea eliminar el dolor, mas, en su ignorancia no se da cuenta de que, al buscar la felicidad deseando bienes materiales o espirituales, no hace sino aumentar el sufrimiento, convirtiendose hasta el mismo deseo en un dolor. Cuando el hombre por la meditacion haya disciplinado sus deseos y sus instintos y no desee nada, sera un ser completamente satisfecho. Y cuando por la rectitud de su vida haya eliminado el remordimiento de su conciencia, entonces y solamente entonces habra alcanzado el espiritu de beatitud.

 Para Gautama el camino consistia en el alejamiento completo de la vida mundana, en el olvido de si mismo y en la anulacion total de deseo.
 En el Sermon de Benares proclamo por primera vez su doctrina o, utilizando la imagen india, "puso en movimiento la rueda de la doctrina".
 El sermon culmina con las Cuatro Nobles Verdades:
   Esto es, monjes, la noble verdad del sufrimiento. El nacimiento es sufrimiento, la vejez es sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la muerte es sufrimiento, estar unido a lo aborrecido es sufrimiento, estar separado de lo amado es sufrimiento, cuando se desea algo y no se consigue, tambien esto es sufrimiento, en resumen, los cinco grupos del entendimiento (que constituyen el ser humano) son sufrimiento. Esta y no otra es, monjes, la noble verdad del origen del sufrimiento. Es la sed la que lleva a la reencarnacion, la que, acompañada del placer y del deseo, encuentra satisfaccion aqui y alla, en la sed del deseo, en la sed del exito, en la sed de destruccion. Esta y no otra es, monjes, la noble verdad de la superacion del sufrimiento. Es la superacion de la sed a traves de la completa falta de deseo, la renuncia, el abandono, liberarse y no aferrarse a las cosas.

No hay comentarios: